martes, 25 de febrero de 2025
sábado, 8 de febrero de 2025
MARCHA SENDERISTA HERRERA
Con una previsión de unos 200 participantes de distintos municipios, la actividad será a su vez, la segunda sede del circuito provincial de senderismo de la Diputación de Sevilla 2025.
Inscripciones para empadronados en Herrera:
https://forms.gle/n1aSUrswcphMgH9RA
Inscripciones para NO empadronados en Herrera:
VII Programa Senderos Provincia de Sevilla Inscripciones INDIVIDUALES ~ Ruta 2~ Herrera ~ 23/02/2025
Información de la ruta:
14 km. aproximadamente
Ficha-Técnica-Ruta-2-Herrera-23.02.2025.pdf
Ubicación del punto de encuentro: SALIDA
09.30h.Conjunto Termal Romano (Visita guiada)
https://maps.app.goo.gl/csyzoY5fLhFXWSBT7
Ubicación punto final de la ruta
14.00h. aprox. Parque Luis de la Señá María (Recinto ferial).
https://maps.app.goo.gl/M5r8gv33quF51Dch9
El área de deportes junto con el apoyo del área de servicios del Ayuntamiento de Herrera, ha realizado un extensísimo trabajo de diseño y señalización, para finalmente conseguir la certificación de la Federación Andaluza de Montaña y la homologación del sendero "Termas Romanas y Carrizosas de Herrera" como un sendero de uso deportivo. De este proyecto, también, hay que agradecer la aportación de todos aquellos vecinos y vecinas de Herrera, que han colaborado desinteresadamente para la recopilación de datos, fotografía, etc para completar el contenido de los paneles informativos del sendero.
A través de este nuevo sendero, Herrera y nuestros visitantes podrán conocer mejor nuestro entorno, mediante algo tan saludable como es la práctica deportiva.
Agradecimiento especial a:
- Técnicos de turismo Ayto. Herrera: Inma y Maite (documentación turística de Herrera)
- Segundo Cabezas (fotografía actual)
- Asociación Cultural Ateneo Popular de Herrera (fotografía antigua)
- Andrés Muñoz Ruíz (fotografía antigua)
- Francisco Fernández (documentación cultural del municipio)
- Jesús María Juan Domínguez Jurado (fotografía antigua)
- Francisco Álvarez Cejudo (fotografía antigua)
- José Ramón Reyes Jurado (fotografía antigua)
- Eligio Medina Jurado (documentación de la flora, fauna y entorno natural de Herrera)
- Ramón Ortiz Benjumea (documentación del entorno natural de Herrera)
- Aniceto Arévalo Cano (documentación: Cantera de las Carrizosas "la Mina")
- Francisco Javier Jurado Muñoz (libro apuntes históricos de la Villa de Herrera y su entorno)
- Fran Ramírez (fotografía aérea)
- Joaquín Roldán (historia del Parque Luís de la Señá María)
- Francisco García (documentación de nuestra flora y jardines)
- Gonzalo Cornejo Gómez (documentación deportiva)
- Juan Jesús Álvarez Luna (historia del entorno de Herrera)
- Hacienda Santa Teresa (historia de la Casa Grande)
- Paco "De la Fonda" (historia aguas de Herrera)
14.00h. aprox. Parque Luis de la Señá María (Recinto ferial).
https://maps.app.goo.gl/M5r8gv33quF51Dch9
El área de deportes junto con el apoyo del área de servicios del Ayuntamiento de Herrera, ha realizado un extensísimo trabajo de diseño y señalización, para finalmente conseguir la certificación de la Federación Andaluza de Montaña y la homologación del sendero "Termas Romanas y Carrizosas de Herrera" como un sendero de uso deportivo. De este proyecto, también, hay que agradecer la aportación de todos aquellos vecinos y vecinas de Herrera, que han colaborado desinteresadamente para la recopilación de datos, fotografía, etc para completar el contenido de los paneles informativos del sendero.
A través de este nuevo sendero, Herrera y nuestros visitantes podrán conocer mejor nuestro entorno, mediante algo tan saludable como es la práctica deportiva.
Agradecimiento especial a:
- Técnicos de turismo Ayto. Herrera: Inma y Maite (documentación turística de Herrera)
- Segundo Cabezas (fotografía actual)
- Asociación Cultural Ateneo Popular de Herrera (fotografía antigua)
- Andrés Muñoz Ruíz (fotografía antigua)
- Francisco Fernández (documentación cultural del municipio)
- Jesús María Juan Domínguez Jurado (fotografía antigua)
- Francisco Álvarez Cejudo (fotografía antigua)
- José Ramón Reyes Jurado (fotografía antigua)
- Eligio Medina Jurado (documentación de la flora, fauna y entorno natural de Herrera)
- Ramón Ortiz Benjumea (documentación del entorno natural de Herrera)
- Aniceto Arévalo Cano (documentación: Cantera de las Carrizosas "la Mina")
- Francisco Javier Jurado Muñoz (libro apuntes históricos de la Villa de Herrera y su entorno)
- Fran Ramírez (fotografía aérea)
- Joaquín Roldán (historia del Parque Luís de la Señá María)
- Francisco García (documentación de nuestra flora y jardines)
- Gonzalo Cornejo Gómez (documentación deportiva)
- Juan Jesús Álvarez Luna (historia del entorno de Herrera)
- Hacienda Santa Teresa (historia de la Casa Grande)
- Paco "De la Fonda" (historia aguas de Herrera)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)